Desperté

El libro

Durante 30 años, Lola Marsó vivió atrapada en un laberinto de excesos, excusas y negación. El alcohol, su compañero constante, le arrebató momentos, relaciones y, sobre todo, a sí misma. Pero el 6 de noviembre de 2022, después de tocar fondo, despertó.

En este relato crudo y honesto, Marsó narra su batalla contra la adicción, el dolor de enfrentarse a su verdad y el arduo camino hacia la libertad. Sin adornos ni falsas redenciones, Desperté es una historia de caída y resurgimiento, de pérdidas y aprendizajes, y, sobre todo, de esperanza. Porque reconocer la oscuridad es el primer paso para abrazar la luz.

¿Estás listo para despertar?

«Me puse manos a la obra para salir del alcohol porque había tocado fondo».

Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!

Comentarios de lectores

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 12 reseñas)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

POR FIN DESPERTÉ

13/08/2025

Hola, este es mi libro, mi historia.

Me he llevado muchos años teniendo ansiedad y no sabía el motivo, cuando realmente descubrí el motivo fui libre, ya que esa angustia, esa ansiedad que tenía era «mi mono» disfrazado de ansiedad, cuando por fin me pude dar cuenta después de tocar fondo en una cama de hospital fui libre.

No es porque lo haya escrito yo, pero recomiendo al 150% de que lean el libro, porque puede salvar vidas.

Muchísimo ánimo al nuevo lector que esté pasando por el comienzo de su nueva vida, ya que con voluntad es posible llegar a la libertad.

Besos, abrazos y achuchones.

Lola Marsó

Cuando decides ser libre

13/08/2025

Este libro no es solo una historia personal, es un acto de valentía y lucidez. Su autora ha volcado en estas páginas su experiencia íntima con el alcoholismo, narrando con una honestidad conmovedora las distintas etapas que ella misma fue descubriendo a lo largo de su vida en relación con esta enfermedad.

No se trata solo de contar cómo salió, sino de comprender cómo entró. A través de su relato, nos invita a reflexionar sobre los motivos profundos que la llevaron a beber, muchos de ellos enraizados en heridas emocionales, patrones familiares y silencios acumulados. Con una claridad impresionante, pone sobre la mesa una verdad incómoda: vivimos en una sociedad que normaliza y hasta celebra el alcohol, lo convierte en parte de cada evento, cada encuentro, cada rito, dificultando así identificar cuándo se cruza la línea.

Su proceso de recuperación está narrado con una mezcla de realismo, sensibilidad y coraje. No idealiza, no esquiva las dificultades ni las recaídas «secas», pero sí transmite una fuerza admirable: la del despertar. Porque eso es lo que ha hecho: ha despertado. A su verdad, a su dolor, a su poder de elegir, a su vida auténtica. Y lo ha hecho paso a paso, sin atajos, dejando que cada etapa, por dolorosa que fuese, le enseñara algo.

Este libro es un testimonio que transforma, no solo porque inspira a quienes están en un proceso similar, sino porque cuestiona con inteligencia y profundidad una cultura que romantiza el consumo sin hablar de sus consecuencias.

Una lectura necesaria, valiente, y profundamente Espero con él ayude a muchas personas que lo necesitan y a sus familiares.Ha sido una fantástica idea escribir un libro con esta temática!!

A seguir despertando almas ✨⚡

MC

Valentia

11/08/2025

Me ha encantado el libro ,una historia verdadera que nos enseña la lucha y la superación por superar una enfermedad.Lo recomiendo ❤️

Luz

Cuando lo tienes decidido , ayuda nucho

10/08/2025

Cuando lo decides libremente , te refuerza y ayuda

Rosa Alcolea Carmona

lHistoria íntima,sincera, generosa, autobiografica de lucha contra el alcoholismo

10/08/2025

Lo primero que me chifló fue la cubierta del libro de color azul,el reloj,el mar..

También,que el libro es muy manejable,blandito, no pesa..

Narra la historia íntima,sincera, generosa, autobiografica de lucha contra el alcoholismo,que he seguido de cerca.

Libro de autoayuda que cuenta las vivencias negativas pero aporta muchas herramientas al alcance de todos los que quieran superar esta adicción

crc

Un libro que todos deberíamos leer para poder entender esta enfermedad

10/08/2025

Un libro que abraza el alma y remueve el corazón. Con una sinceridad desarmante, la autora nos guía por el dolor, la lucha y la esperanza que rodean al alcoholismo, recordándonos que siempre hay luz incluso en las noches más oscuras.

Concha

Impresionante

10/08/2025

Un libro que recomiendo a todo el mundo y de todas las edades,con el cual ves la realidad de la vida ,contada desde el sufrimiento y en el que la vida te enseña a como se puede vivir sin adicciones ….

Raquel Berlanga

No te lo puedes perder

10/08/2025

Un libro que hay que leer. Es un ejemplo de superación. He aprendido que siempre hay una oportunidad para salir de lo que nos atormenta. Si se quiere con esfuerzo se puede. Enhorabuena a la escritora y Gracias!

Marta Bellido

JAMAS HABIA LLORADO CON UN LIBRO

10/08/2025

Este libro es un testimonio honesto y transformador sobre cómo salir del alcoholismo. Cada página emociona, pero el capítulo Entre el duelo y la alegría es sencillamente impresionante: un retrato profundo del dolor, la superación y la esperanza. Un libro que inspira, que sacude y que deja huella.

Lola Ramos

SIEMPRE HAY UNA SALIDA

10/08/2025

Este libro es un regalo para el alma. Con una narrativa valiente y profundamente humana, la autora abre su corazón y nos muestra, sin filtros, el proceso real de salir del alcoholismo. Sus palabras están llenas de verdad, dolor, superación y esperanza. Leerlo es acompañarla en su viaje hacia la libertad, y al mismo tiempo, descubrir que siempre hay una salida, incluso en los momentos más oscuros.

Lucia González

UNA HISTORIA QUE PUEDE SALVAR VIDAS

10/08/2025

Este libro debería leerlo todo el mundo: un hermano, un familiar, un amigo, un primo o tu pareja. La autora comparte su historia con una honestidad y sinceridad desarmantes, relatando el camino que la llevó a liberarse del alcoholismo y a encontrar la verdadera libertad. Su testimonio, acompañado de una referencia extraordinaria, no solo inspira, sino que también ofrece esperanza y luz a quienes atraviesan o han atravesado esta lucha.

Ana Garcia

Te atrapa

13/07/2025

No se cómo explicarlo pero me atrapó cuando comencé a leerlo y ya no pude parar.

Que gran ejemplo y que valentía.

MariPaz
«Todos nos encerramos en cárceles que nos impiden ver más a la gente que queremos. Escapar solo depende de ti».

Comprar


15
90
Gastos de envío NO incl.
  • ISBN: 979-13-7008-999-3
  • Tapa blanda con solapas
  • 15x21 cm
  • Páginas: 164
Al autor

Se aceptan tarjetas de crédito.
No hace falta ser miembro de PayPal.

«La vida se te paraliza en un bar. Se te para la vida, es como si le das al "pause" en una reproducción que no sabes cuándo lo vas a seguir reproduciendo, porque ya te da exactamente igual lo que tengas que hacer al día siguiente».

Lola Marsó

Lola Marsó es una autora debut. A los 45 años dejé el alcohol, después de una vida marcada por una adicción que casi le cuesta la vida.

Aceptar esa palabra, mirarme al espejo y reconocerme como alcohólica, fue el primer paso para salvarme, pero no fue fácil. Me costó años, me costó dignidad, me costó salud… y casi me cuesta la vida.

El alcohol siempre estuvo presente en mi vida, como un amigo silencioso que nunca juzga, pero que poco a poco te atrapa sin que te des cuenta. Bebía para celebrar, bebía para olvidar, bebía porque sí, porque todos lo hacían. No veía el problema porque nadie me enseñó a verlo. Nunca me advirtieron que el alcoholismo no siempre se presenta como en las películas, con alguien tirado en la calle, perdiéndolo todo de golpe.

A veces, el alcoholismo se disfraza de vida normal, de rutina, de risas compartidas con una copa en la mano. Yo no me veía como alcohólica. ¿Cómo iba a serlo si tenía trabajo, amigos, una vida aparentemente estable? Pero el autoengaño es el arma más peligrosa de esta enfermedad.

Cuando abrí los ojos, ya estaba en el fondo de un abismo del que no sabía cómo salir. El punto de quiebre llegó en un hospital. Mi cuerpo dijo basta antes de que mi mente lo hiciera. Casi muero. Y ahí, en una cama de hospital, comprendí la verdad: o salía del infierno o me moría. No había más opciones.

Resurgir no fue fácil. Tuve que reconstruirme desde las cenizas, aprender de nuevo a vivir sin anestesia, sin excusas. Descubrí que la información es poder y que la ignorancia sobre el alcoholismo es uno de sus mayores aliados. Me costó reconocerme como alcohólica porque nadie me había enseñado qué significaba realmente serlo. Pero una vez que lo acepté, supe que tenía que luchar por mi vida.

Hoy, después de tanto dolor, puedo decir que estoy en el camino de la recuperación. No ha sido un viaje fácil, pero ha sido el más importante de mi vida. Porque ahora sé que la única manera de vivir es enfrentando la realidad, sin huidas, sin máscaras, sin alcohol.

Esta es mi historia. La historia de alguien que estuvo en el infierno y encontró la forma de salir. Con un enfoque en la empatía y el entendimiento, Lola espera ofrecer un mensaje de esperanza y apoyo a quienes se encuentran en situaciones similares, mostrando que la recuperación es posible y que no están solos en su camino.

Contacto

Por favor, no dudes en contactarme utilizando los datos que aparecen a continuación. Será un placer poder hablar contigo y ayudarte en lo que necesites. ¡Gracias por la oportunidad!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad